(Foto: @izaskunruiz)
![]() @sukosomoza | Google + |
El Circuit de Catalunya ha anunciado hoy sus planes para modificar el trazado homologado para motos de forma definitiva, unos cambios que llegan tras la muerte de Luis Salom durante los entrenamientos libres del último Gran Premio de Catalunya, cuando el piloto mallorquín perdió la vida tras caerse en la curva número 12 y golpear de forma violenta contra su moto, que se había quedado incrustada en el air-fence.
Tras mantener varias reuniones con responsables de la la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y Federación Internacional de Motociclismo (FIM), el trazado catalán introducirá dos cambios importantes en el trazado del Mundial de Motociclismo a partir de 2017.
El primero lo encontramos en la curva 10, conocida popularmente como La Caixa. De ahora en adelante, los pilotos de motos usarán la trazada utilizada por los Fórmula 1, es decir, un giro más cerrado con una pequeña recta que termina en otra curva de izquierdas, abandonando la trazada redondeada que habían empleado hasta ahora. De este modo, se incrementa la distancia de la escapatoria en esa curva, muy criticada por los pilotos durante el último Gran Premio de Catalunya.
El segundo cambio afecta al último séctor del circuito. La curva 12, donde falleció Luis Salom, será mucho más lenta (ahora denominada curva 13), y dará paso a una chicane que estará colocada un poco antes que la variante utilizada por los Fórmula, facilitando así el acceso al pit lane a la vez que se reduce la velocidad en la entrada de la última curva, la número 16, que también cuenta con una escapatoria algo limitada.
Con estos cambios, el nuevo trazado para las motos será 75 metros más corto que el utilizado hasta ahora, quedándose en 4.652 metros, y también será 3 metrós más corto que el recorrido de los Fórmula 1. Las obras comenzarán a finales de diciembre y estarán terminadas antes del mes de febrero.